martes, enero 24, 2012

3.2.1. Clases y objetos.

La mayoría de las personas tienden a no encontrar una diferencia entre una “clase” y un “objeto” ya que es muy utilizado en la programación orientada a objetos. Debido a que la clase representa algo dentro del sistema, mientras que un objeto se deriva de ese “algo” que se encuentra manejando un conjunto de operaciones que pueden acceder posteriormente a ellos.

3.2.2. Línea de vida.


La línea de vida nos ayuda a llevar la cronología, representando en ella cada proceso que el sistema necesite.

3.2.3. Focos de control.


Se utiliza para representar el lapso de tiempo durante el cual el objeto realiza una acción.

3.2.4. Mensajes y operaciones.


Las operaciones son encapsulamiento de métodos dentro de un objeto, en el cual se puede definir dentro de una clase independiente a las demás. Los mensajes (también conocido como llamadas) son inscritos dentro de una clase para invocar a una operación que no necesita estar dentro de la misma.

3.2.5. Diagramas de secuencia.


Se utiliza para representar un esquema de iteraciones entre objetos del sistema ordenado temporalmente, proporcionando una visión dinámica del modelo.

 Se representa dos modelos:

  • Vertical: representa el tiempo, que transcurre de arriba y abajo del diagrama.
  • Horizontal: representa los diferentes objetos, no teniendo importancia el orden de estos.
3.2.6. Diagrama de colaboración.

Los diagramas de colaboración (también conocido como diagrama de comunicación) representa la interacción mediante un diagrama estático que no indica el tiempo como un complemento, por lo que es necesario etiquetar con números secuenciales tanto el orden de mensaje como los procesos concurrentes.




Figura 16. Diagrama de colaboración.

3.2.7. Diferencia entre diagramas de colaboración y secuencia.


La diferencia es que los diagramas de secuencia establecen la secuencia de cada objeto a través del tiempo, mientras que los diagrama de colaboración establecen la interacción entre las distintas clases. Se pueden generar un diagrama de colaboración directamente de un diagrama de secuencia.
*IWONG*

No hay comentarios:

Publicar un comentario